CÓMO UTILIZAR DE FORMA EFECTIVA LOS MENSAJES INMAIL. EXPERIMENTO EN LINKEDIN
En el episodio número 14 del podcast vamos a hacer lo que no he hecho nunca: un experimento utilizando LinkedIn y los mensajes Inmail.
En Enzimática utilizamos LinkedIn para conseguir reuniones comerciales para nuestros clientes, más concretamente, esta red social/profesional es para nosotros la primera toma de contacto.
Y para conseguir el tipo de reuniones que cerramos es fundamental una de las cuentas premium de LinkedIn: Sales Navigator.
Sales Navigator tiene varias ventajas que nos interesan a los que nos dedicamos a las ventas:
- Buscador avanzado.
- Visualización ilimitada de perfiles.
- 20 mensajes Inmail al mes.
Estos 20 mensajes Inmail son con los que vamos a trabajar.
Antes de entrar de lleno en el tema de hoy, te recuerdo que en www.enzimatica.es/formación tienes el curso online en el que volcamos toda nuestra experiencia, estrategia y algún que otro secreto profesional y con el que conseguirás llenar tu agenda de reuniones comerciales precualificadas.
Además, si no estás suscrito a este podcast y lo haces ahora utilizando el cajón que tienes a la izquierda de tu pantalla, podrás descargarte de manera gratuita la guía “Mejora tus reuniones de venta”.
En ella encontrarás los 4 pasos que necesitas para cerrar la primera reunión con el decisor de compra de una gran empresa utilizando LinkedIn, la escritura comercial y el teléfono.
Échale un vistazo a todo porque te será muy útil para cerrar mejores reuniones comerciales con las que hacer más ventas.
Dicho esto, aquí tienes el audio del programa y, en la escaleta, toooodos los enlaces que menciono a lo largo del episodio de hoy.
ESCALETA DEL PROGRAMA DE HOY
Qué son los mensajes Inmail
Mensajes que puedes enviar utilizando LinkedIn a personas que estén fuera de tu red de primer grado.
Son muy útiles para asegurarte que un importante potencial cliente acepta ser tu contacto.
Puedes enviar un Inmail a alguien que no ha aceptado tu solicitud en LinkedIn o con quien quieres tener un primer contacto mucho mejor construido que una simple solicitud.
Puedes apoyarte en:
“Cómo escribir el extracto y la experiencia en LinkedIn”
“Cómo construir una solicitud de contacto”
Información del propio LinkedIn sobre los mensajes Inmail
Si quieres que hable en el podcast de cómo escribir el titular de LinkedIn, dímelo en las notas del programa de hoy o enviame un mensaje.
Cómo aprovechar al 100% el tremendo potencial de los mensajes Inmail
Con un texto que haga que la persona que lo recibe acepte ser mi contacto siendo plenamente consciente de que puedo ser un potencial proveedor, sin que yo se lo diga.
¿De qué va, en definitiva, este experimento?
Vamos a conseguir una reunión con una gran cuenta partiendo de un mensaje Inmail.
Hoy te hablo de cómo lo voy a organizar y cuando tenga esa reunión te daré las claves y las pautas que he seguido hasta conseguirla porque, como casi todo lo que hacemos de nuevas, va a ser un proceso de ensayo y error.
Elementos clave de la estrategia que vamos a seguir
1.El mensaje que se envía.
Puedes utilizar: Cómo crear plantillas para tus emails, pero te recomiendo que los hagas uno a uno.
Trabaja el texto apoyándote en cómo escribir para vender primera y segunda parte.
Si necesitas más ayuda para escribir tus propios textos puedes contratar una hora de consultoría conmigo.
2.La persona que lo va a recibir.
Utiliza las pautas que nos daban en el episodio 11 4 expertos en LinkedIn para enviar solicitudes de contacto:
Mirate su perfil, busca una conexión con esa persona, quién es, qué hace, cómo la puedes ayudar y, a partir de ahí, construye tu mensaje.
IMPORTANTE no olvidar...
- Reserva tiempo en tu calendario para esta tarea.
- Intégralo en tu proceso de ventas.
- Mantén al día tu lista de contactos a los que enviar estos mensajes.
- No vendas a la primera de cambio.
Este experimento tiene dos objetivos: el primero saber qué hacer exactamente para que los mensajes Inmail funcionen y nos acerquen a nuestros potenciales clientes y, el segundo, incluirlos en nuestra rutina comercial.
De momento, hoy voy a enviar el primero de los mensajes a un directivo de recursos humanos de una gran multinacional, ya te contaré cómo evoluciona el experimento.
Si quieres ponerlo en marcha conmigo y que trabajemos a la par comparando resultados, dímelo y lo vemos. Si sois muchos los interesados podemos crear un grupo de apoyo (privado) en LinkedIn o en Facebook.
Hasta aquí el episodio número 14 de “Mejores reuniones, más ventas”, el podcast pensado para ayudar a pequeños proveedores que deseen vender más llegando a las personas adecuadas sin perder tiempo.
Muchas gracias por escucharme, por leerme, por seguirme en LinkedIn y en Facebook.
Nos escuchamos la próxima semana : )