EL PROBLEMA DEL CONTENIDO DE LINKEDIN
Este podcast está enfocado a proveedores que deseen conseguir reuniones comerciales con decisores de compra de medianas y grandes empresas.
Lo que estás leyendo es la escaleta del programa que puedes escuchar unas líneas más abajo.
Hoy hablamos del contenido de LinkedIn, de por qué lo que compartes no tiene visibilidad, de por qué no tienes tiempo para trabajar con una herramienta tan importante para el mundo de las ventas B2B y de cómo solucionar estos porqués con el plan de acción en 4 pasos que te propongo al final del episodio de hoy.
Antes recordemos que puedes conseguir la hoja de ruta que necesitas para cerrar una primera reunión con la directiva de una gran empresa utilizando LinkedIn, la escritura comercial y el teléfono, suscribiéndote a este podcast.
Si no lo has hecho ya, claro : )
Al hacerlo recibirás la guía gratuita “Mejora tus reuniones de venta” además de contenido pensado para que consigas llenar tu agenda de reuniones comerciales cualificadas.
En ella encontrarás los 4 pasos que necesitas para cerrar la primera reunión con la directiva de una gran empresa utilizando LinkedIn, la escritura comercial y el teléfono.
Para completar el material que te vas a encontrar en la guía gratuita tienes el training online “Mejores reuniones, más ventas”.
Este es un curso online en formato vídeo + plantillas en el que volcamos toda nuestra experiencia, estrategia y algún que otro secreto profesional.
Apúntate aquí y consigue reuniones comerciales precualificadas con decisores de compra de medianas y grandes empresas.
Y ahora hablemos del problema principal a la hora de publicar contenido en LinkedIn y cómo solucionarlo.
SI QUIERES CONSEGUIR REUNIONES CON MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS, ESTE ES TU PODCAST.
ESCALETA Y RESUMEN DEL PROGRAMA DE HOY
3 elementos clave con los que construir una estrategia sólida en LinkedIn:
- Tu perfil.
- Tu red de contactos.
- El contenido que publicas.
¿Cómo podemos hacer que el contenido que compartimos le guste a nuestra red y así se comparta?
Depende del objetivo que busques en LinkedIn y el tiempo que tengas – puedas – quieras dedicarle.
CUANTO MAYOR SEA TU OBJETIVO EN LINKEDIN, MAYOR TIENE QUE SER TU ACTIVIDAD.
4 niveles de actividad en función del objetivo que te hayas marcado en LinkedIn:
- Perfil con nula actividad.
- Perfil poco actividad.
- Perfil activo.
- Perfil muy activo.
PLAN DE ACCIÓN
- Piensa en el objetivo que le vas a poner a LinkedIn. “Quiero ser referente, quiero encontrar clientes, quiero tener un perfil que solo sirva para que yo comparta el enlace”…
- Sé realista con el tiempo que tienes disponible.
- Decide en qué nivel de actividad te quieres encajar: nula, poca, media o intensa.
- Agenda y cumple con tu compromiso.
Y hasta aquí el episodio número 19 de este podcast enfocado a proveedores que deseen conseguir reuniones comerciales con decisores de compra de medianas y grandes empresas.
Si te ha gustado este episodio u otro de los 18 anteriores compártelo en tus redes sociales, dale a Me gusta y echale un vistazo a www.enzimatica.es/formacion donde encontrarás el método exacto y probado con el que, todos los días, conseguimos reuniones con medianas y grandes empresas.
Y si tú también quieres que consigamos para ti reuniones como las que he comentado antes, escríbeme a laurafd@enzimatica.es
Muchas gracias por escucharme, por leerme, por estar ahí, por seguirme en LinkedIn y Facebook, visitar esta web y por ser una audiencia tan maravillosa.
SI QUIERES CONSEGUIR REUNIONES CON MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS, ESTE ES TU PODCAST.
Nos leemos, nos escuchamos, en el siguiente episodio.